Por qué filmo


Por qué filmo. 

Por Jonás Trueba.

Filmo para intentar vivir una vida mejor, para rodearme de personas que quiero y para sentirme más a resguardo en el mundo, para intentar atrapar algo de su belleza, para registrar aquello que me rodea y con lo que me siento en deuda. Filmo para dejar constancia de las cosas que caen, para intentar detener el tiempo a la vez que registro el tiempo que pasa y para poder interpelarme en un futuro que desconozco. Filmo por incertidumbre, por desconocimiento, por miedo. Filmo la duda, o al menos eso es lo que me gustaría filmar, siendo honesto, no para imponer una visión sino, en todo caso, una revelación. Filmo para tratar de entenderme y de entender a los que me rodean. Filmo por amor y para el amor. Filmo porque creo en el cine y, por lo tanto, en la vida. Filmo porque me siento en deuda. Filmo para intentar devolverle al cine alguno de los ratos de placer que me ha regalado. Filmo para intentar dialogar con otras personas, con otros cineastas, con otras películas, con algunas canciones o pinturas o libros, porque entiendo el cine como una larga conversación y porque además me gusta mucho filmar las conversaciones y sus gestos. Pero sobre todo filmo para descubrir lo que quiero filmar. Por eso filmo: para seguir filmando.

[Este texto de Jonás Trueba se publicó el 11 de julio de 2011 aquí.]

 

1 comentario

  1. Roxana Nadim

    18 días ago

    Buenos días, soy la vice-presidente del 12mo Festival de cine español de Marsella (Francia). Estoy interesada en su película. Por favor pongase en contacto conmigo. Roxana

Escribir un comentario