Los ilusos en el blog Escribiendo cine

Juan Pablo Russo escribe esta crítica de Los ilusos tras su paso por BAFICI.

Todas las películas hablan de amor

La segunda película de Jonás Trueba (Todas las canciones hablan de mí, 2010) es un ejercicio cinematográfico que apela a diferentes recursos estéticos para narrar -en el fondo- la clásica historia de “chico conoce chica”, aunque a priori pareciera un film mucho más pretencioso y complejo.

En Los ilusos (2013), León (Francesco Carril) un treintañero, director de cine independiente, deambula entre viejas y nuevas películas, proyectos que se esfuman y fracasos de público, amigos de la vida, algún que otro trago e historias de amor que terminan y otras que empiezan. En síntesis eso es lo que sucede en Los ilusos, aunque lo que la hace diferente es la forma que el autor eligió para plasmarla.

Rodada en un “sucio” blanco y negro Jonás Truebaconstruye un relato que vira entre una ficción y el bakstagede filmación de una película. Hay una desprolijidad buscada en la imagen que se traslada a una historia segmentada, concebida como escenas independientes, pese a que tengan una cohesión dentro de la trama general.

Un cantante que irrumpe como si se tratara de un show musical, placas transparentes con nombres escritos que ofician como separadores de cada capítulo, textos sobreimpresos, ojos de cámaras que cierran y abren como en las películas mudas y una claqueta que marca el comienzo de una escena se funden con diálogos casuales sobre el amor, la muerte, la amistad y el cine. Trueba como un arquitecto moldea cada situación al punto de que todo este coctel adquiera un sentido y sea funcional a la historia.

Lo que podría haber sido un compendio de situaciones inverosímiles con diálogos chatos y superficiales se convierte en una película completamente original, irónica, capaz de reírse de sí misma y de los clichés del cine independiente. Además habla de amor y se la pasa muy bien. Un hallazgo entre tanto cine carente de originalidad.

 

 

 

No hay comentarios

Escribir un comentario