Los ilusos viajan a Berlín, a la segunda edición del Spaniches Filmfest Berlin, del 18 al 24 de noviembre. La película se proyectará el jueves 21 y el domingo 24.
Más info, aquí.
Por Jonás Trueba
A los ilusos nos gusta mucho especular, pero no a la manera de los banqueros y los agentes inmobiliarios, sino como eternos aprendices de cineastas: especulamos con películas que flotan en el aire y sobrevuelan nuestras cabezas, entre comidas y [...]
Hace unas semanas apareció este artículo sobre el otro cine español que firma Gregorio Belinchón para El País.
Hago otro cine… luego existo.
“En realidad esto tan en boga del otro cine español, al paso que vamos, será la corriente principal del cine español”. [...]
En el nuevo número de la revista Détour, además de este paseo iluso, podéis leer el maravilloso texto que lo acompaña de Andrea Morán Ferrés.
Todavía puede verse la película en el Café Kino de Lavapiés, dentro del ciclo de cine sobre cine del mes de noviembre. El aforo de la sala es muy limitado.
Más información, aquí.
Los ilusos podrá verse durante el mes de noviembre en la nueva sala de cine Zumzeig, en Barcelona, donde ya ha estado programada en octubre. Es una gran alegría que abran cines nuevos y es un placer que acojan Los ilusos allí.
Aquí os dejamos una entrevista con Francesco Carril en AISGE.
“La imaginación es el arma más poderosa del actor y el teatro”
Es un habitual de las tablas, pero ha triunfado en su debut ante la cámara, ‘Los ilusos’, con diálogos [...]
Los ilusos se convierten en The Wishful Thinkers para acudir al London Film Festival. Habrá dos pases de la película, el 12 y el 14 de octubre. Más información, aquí.
El 10 y el 11 de octubre Los ilusos proyecta en el Centro de las Artes de Sevilla, dentro de la programación del Festival Ese Otro Cine. Tras la proyección del día 10, habrá un coloquio con Jonás Trueba.
Además, el viernes 11, Los ilusos podrá verse [...]
Marian Álvarez, Jorge Tur, Jonás Trueba y Francesco Carril.
Los ilusos ha sido galardonada con la Violette d’Or en el Festival Cinespaña de Toulouse. Además, Francesco Carril ha ganado el Premio al Mejor Actor y Abel Hernández, el Premio a la [...]
Los ilusos estará en la 61ª edición del Festival de cine de San Sebastián, dentro de la sección Made in Spain. Proyecciones el 24 y el 25.
Los ilusos pasan a ser The Wishful Thinkers para viajar a Hamburgo, donde la película podrá verse el 3 de octubre. Después de la proyección, habrá un coloquio con Jonás Trueba, el director iluso.
Los ilusos participa en Cinespaña, el Festival du film espagnol de Toulouse, dentro de la sección Competición de largometrajes. Las sesiones son el 29 de septiembre y el 1 de octubre.
Los ilusos llega a Katowice, Polonia, convertida en The Wishful Thinkers. Se podrá ver en el International Film Festival el 26 y el 27 de septiembre.
en el Facebook de Los ilusos: https://www.facebook.com/Losilusos?fref=ts
Del 9 al 15 de agosto, Los ilusos podrá verse en Mallorca en Cine Ciutat, el cine de Palma rescatado por un grupo de ciudadanos.
Los Ilusos puede verse todo el mes de agosto en México D.F., en el cine Tonalá.
Esta tarde a las 20:15, en la Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona, se proyecta Los ilusos.
Nos hace especial ilusión porque el título de la película está tomado del título de una novela de Rafael Azcona.
Más información, aquí.
“El cine es ir al encuentro de las cosas”
Por Antón Castro.
Fotografía de Mar del Hoyo.
¿Por qué dice que ‘Los ilusos’ es como si fuera su película cero?
Mientras rodaba ‘Los ilusos’ me he sentido como cuando rodaba cortos caseros en mi [...]
«¿Somos europeos o no? Yo sí lo creo, y me parece que no debemos tener ese complejo»
Por Saúl Fernández.
Lo que de verdad le gusta a Jonás Trueba (Madrid, 1981) es hablar de cine, escribirlo, producirlo, dirigirlo… Es autor del largometraje [...]
Una foto del tour iluso: la semana pasada en Avilés. Fotografía de Lorena Hernández.
Destellos e ilusiones. Una conversación con Jonás Trueba, por Óscar Brox.
Tras su paso por varios festivales y su exhibición híbrida entre Internet y las salas de proyección, Los ilusos se ha convertido en uno de esos filmes que conviene no dejar pasar. Una película [...]
Los ilusos y las ilusiones: extraños síndromes del tiempo
“Los ilusos” la película de Jonás Trueba son de esas películas que dan ganas de escribir, quizá porque a medida que sus personajes deambulan (en hermoso celuloide blanco y negro) uno va recordando algunos [...]
“Cuando hablamos sobre cómo hacer cine, también estamos haciéndolo”
La primera vez que escuché a Jonás Trueba fue hace aproximadamente un año y medio. Participaba como invitado en el programa Música x 3 de Radio 3, dedicado ese 27 de diciembre de 2012 a las [...]
Lee e imagina. Eres joven y solo has dirigido una película. Te encuentras enfrentado a la segunda, la más difícil dicen, sobre todo si parece que has vertido todo en la primera. Sin embargo, en todo ese tiempo, un par de años, [...]
Este viernes, 24 de mayo, de la mano de Territorios y Fronteras (UPV/EHU) y con la colaboración de Kulturbasque UPV/EHU, iniciamos un nuevo ciclo con un estreno mensual de una película y posterior coloquio con su director y/o directora.
Para empezar con [...]
Los ilusos vuelve a Cineteca en mayo: el jueves 16 a las 18:30, el sábado 18 a las 22:30; el jueves 23 a las 18:30 y el sábado 25 a las 22:30.
Y ya tenemos fechas para junio: el sábado 8 a las 22:30, y el domingo 9 a las 20.30.
Por qué filmo.
Por Jonás Trueba.
Filmo para intentar vivir una vida mejor, para rodearme de personas que quiero y para sentirme más a resguardo en el mundo, para intentar atrapar algo de su belleza, para registrar aquello que me rodea y [...]
1.
No sé si a ti te pasará lo mismo pero últimamente, cada vez que miro la cartelera, me invade una cierta sensación de tristeza. De melancolía más bien. O de añoranza, por buscar la etimología más clara. De echar de menos. Echo [...]
Una selección de los retratos ilusos, las fotos de Manel Aguado Coll, puede verse aquí. Las fotos están expuestas en la Champañería María Pandora.
Aquí el reportaje sobre la película en la revista Caimán: Los ilusos.
Enamorados de entre las ruinas
Por Josefa Paredes
Hacer cine es una ilusión. La ilusión de muchos, lo ha sido siempre. Hacer una película es un proyecto iluso, como enamorarse, como trabajar haciendo lo que uno sabe. Hoy quizá sólo como trabajar. Como seguir [...]
Jonás Trueba: “Me gustan las películas que se echan cuatro pasos hacia adelante y si hace falta se dan contra la ventana”
Por Cibrán Tenreiro
Jonás Trueba ha conseguido con Los ilusos filmar una película de un interés enorme, y que además invita a [...]
La juventud de ‘Los ilusos’ también existe // Atlántida Film Festival (3)
Por Ricardo Aldarondo
Fue la clausura del ya clausurado Atlántida Film Festival y aunque aún tenemos que hablar aquí de otras películas que hemos visto en ese certamen virtual pero [...]
Los ilusos habituales
Por Daniel Quinn
Hace unos años se volvió a poner de moda la “novela en marcha”, ese subgénero en el que el proceso de creación y el producto final están imbricados hasta tal punto que uno no se puede comprender sin [...]
Sábado 27 y domingo 28 pases de Los ilusos a las 18h. en Cineteca.
Lo que el cine también es
Por Antonio Lucas
Diríamos que algunas películas nacen exactamente de una complicidad compartida. De un conjunto de dificultades. De un empeño para sortearlas y de la libertad para saberlas aprovechar. Ahí está el origen, también, de la segunda película [...]
Genios, no; enamorados, tal vez
Los españoles Jonás Trueba y Francesco Carril, director y primer actor (premiado en el Bafici) de Los ilusos, hablan de su película, un filme artesanal, contra “agentes e intermediarios”. Hacer y repensar el cine en tiempos de crisis [...]
Esto es lo que escribe Fernando López de Los ilusos en La nación.
Es un film diferente, en construcción, un film que expresa las ganas de hacer cine y hacerlo en libertad, sin responder a ningún formato, sin atarse a modelos (aunque tenga [...]
“LA VIDA Y EL CINE SURGEN AL MISMO TIEMPO”
POR PEDRO MORAL.
LA SEGUNDA PELÍCULA DE JONÁS TRUEBA ES UN RETRATO SOBRE TIPOS QUE NO VAN AL CINE, DIRECTORES QUE NO RUEDAN, ACTORES QUE NO TRABAJAN Y PERIODISTAS QUE NO HACEN ENTREVISTAS. PREFIEREN EMBORRACHARSE, CENAR O FOLLAR. LOS ILUSOS ES UNA [...]
“El cine es un arte posibilista y materialista”, dice, entre otras cosas, Jonás Trueba en una entrevista en Videodromo, que podéis leer aquí.
JONÁS TRUEBA ESTRENA ‘LOS ILUSOS’, LA HISTORIA DE UN JOVEN QUE QUIERE SER CINEASTA
“Que este país se regenere no va a depender de los políticos”
Por Verónica Ramírez
Al iluso, en castellano, se le define con sentido positivo y negativo a la vez, algo que [...]
Jonás Trueba: “Si quieres hacer cine, no dejas de hacerlo porque haya una crisis”
Con una única copia bajo el brazo y haciendo bolos como si fuera [...]
Repite delante del espejo: “Jonás Trueba, Jonás Trueba, Jonás Trueba”
Por Andrea G. Bermejo
“Las películas son más armoniosas que la vida. No hay atascos ni tiempos muertos. Avanzan como trenes en la noche”, le dijo Truffaut a Jean Pierre-Léaud envuelto en la falsa [...]
Vivir rodando en 16mm
Por Banacafalata
Hablar de Los ilusos de Jonás Trueba es un tanto difícil, ya que es hablar de un ideal, un modo de ver el cine, más que de una película en sí.
Jonás ha “mamado” el cine desde que estaba en la [...]
Mecano para la utopía
Jordi Costa
Una cinta VHS enredándose en los pies de una niña proporciona al desenlace de este segundo largo de Jonás Trueba una imagen cargada de fuerza, que parece contrastar violentamente con la llamativa secuencia que cerraba Todas las canciones hablan [...]
Manifiesto de la imperfección y la espontaneidad
F. J. Guerrero
A Jonás Trueba la pasión por el cine le viene, sin duda, de familia. Sobrino de David e hijo del oscarizado Fernando, era más que evidente que este aún joven realizador seguiría los pasos [...]
Genios o enamorados
“Puede que me equivoque, pero existe un momento en la vida, solo uno, en el que somos conscientes de que somos genios o enamorados.” Jonás Trueba cita a Chusé [...]
Cinefilia pura y dura
Por Diego Brodersen
Y se acaba. Los dos últimos títulos de la Competencia Internacional ya han tenido sus presentaciones oficiales, completando la veintena de largometrajes que integran la sección. Un buen final por partida doble, además. Luego de Todas las canciones [...]
Los ilusos de Jonás Trueba
Jesús Miguel Sáez González
El segundo trabajo de Jonás Trueba sigue siendo una pieza de cine directo, trasparente. El cine como la vida conviven, están presentes, mezclándose… Los actores ensayan una y otra vez, el [...]
Una película necesaria en nuestro tiempo
Lidia Fernández
Jonas Trueba, director de ‘Los Ilusos’
(foto: Relabel comunicación)
Jonás Trueba repite con ‘Los Ilusos’, reinventándose con esta nueva película. Para hacerla posible el director se valió de un equipo de amigos (como algunos de los actores: Francesco Carril, [...]
SOÑANDO ENTRE CELULOIDE
Quizás esta semana, si apuramos este mes, no sea la mejor época para, digamos, confiar en ese oxígeno, para muchos, llamado cine. Y es que, siendo [...]
Llegar cuando las luces se encienden
Alejandro Luque
La imagen del cartel de Los ilusos, una niña pequeña que juega con una cinta de VHS, habla por sí sola: es el rostro de una generación que vivirá, que ya vive de hecho, inmersa en el [...]
Juan Pablo Russo escribe esta crítica de Los ilusos tras su paso por BAFICI.
Todas las películas hablan de amor
La segunda película de Jonás Trueba (Todas las canciones hablan de mí, [...]
Los ilusos hace su primer viaje a un festival: BAFICI, donde está en la sección de Competencia internacional.
Aquí tenéis la información con los pases de la película en el festival.
Luis Miguel Madrid escribe este maravilloso texto sobre Los ilusos en la revista Babab.
Cinco estrofas y un concierto.
Un montón de maneras de hacer una sola fotografía.
Se trata de Los Ilusos, segunda película de Jonás Trueba. Habla de él mismo, de sus amigos, [...]
Días de cine: ‘Los ilusos’ (versión extendida)Ver vídeo
por Jonás Trueba
Los ilusos es mi segundo largometraje como director después de Todas las canciones hablan de mí, y a la vez es como si fuera mi película número cero.
Los ilusos es una forma de recomenzar, de aprender de nuevo.
Los ilusos es la película más lujosa que [...]
por Francesco Carril
Creo profundamente que lo que un actor diga de su obra o de sí mismo no ayuda a comprender mejor ésta última. Del primer día de rodaje sólo recuerdo que cuando repetimos la primera toma cambié todas las acciones y [...]
El tiempo de Los ilusos
Los ilusos serán los supervivientes. El cine español trata de reformularse estigmatizado por ministros, sus cimientos industriales se hacen escombros, desaparecen salas y renacen otras ventanas por las que asomarse a la creación… Nada es lo que era. [...]